
«Sin cultivar lo esencial la vida se vacía y pierde su sentido»
Palabras de la Directora del Instituto, Lic. María Luisa Mediavilla, en la Cuarta Colación de Grados del ciclo lectivo 2018
Esta es la cuarta y última colación de grados en el presente ciclo lectivo. Nos sentimos felices por compartir este día de fiesta en el que, además de la entrega de diplomas a los cincuenta y un noveles Técnicos Superiores en distintas especialidades (Administración Financiera, Marketing, Análisis de Sistemas, Gestión ambiental y Salud); se suma el reconocimiento a un docente de la casa, Mauricio Rossi, por sus 25 años de trabajo ininterrumpido, realizado con leal empeño y ardua consagración.
En nombre de la Comunidad Educativa del Instituto felicito sentidamente a todos los graduados por los logros que valen hoy como coronación de toda la dedicación y el esfuerzo que supieron desplegar. Sin duda, están en superlativas condiciones para recitar los versos del Salmo l26 que recuerdan la labor de aquellos que “siembran entre lágrimas y cosechan cantando”. Extiendo las felicitaciones a sus familiares, amigos y a todos aquellos que los acompañaron y sostuvieron durante el proceso de formación.
Queridos graduados: Han pasado muchos exámenes para llegar a este momento, y vienen otros más importantes: los que la vida trae; los esperaran nuevos proyectos, nuevas metas, nuevos horizontes y nuevas luchas. Recibirse no es guardarse atesorando en uno lo recogido, urge compartirlo con generosidad para multiplicarlo. El diploma que hoy reciben implica múltiples responsabilidades; se enfrentan al desafío de trabajar por una sociedad más justa en la que quepamos todos. Seguramente no se les hará fácil el trayecto, pero cuentan con su cuidada preparación, tanto como con el idealismo y empuje propios de su juventud.
La vida es una aventura de todos los días y no estamos atravesando tiempos fáciles. Estamos inmersos en un mundo complejo, de cambios vertiginosos que traspasan todos los ámbitos y tareas; las nuevas tecnologías, indefectiblemente presentes en diferentes soportes, lenguajes y formatos, impulsan el desarrollo de nuevos modos de vincularnos, de conocer, de trabajar, de interpretar tiempos y espacios e, incluso, de construir nuevas formas de ciudadanía.
Les tocará actuar en un escenario incierto, inestable, cruzado por la precarización de las condiciones laborales y la inequidad; oblíguense a un esfuerzo de comprensión profunda de los procesos históricos; siéntanse llamados y capaces para encargarse de la realidad. No conviertan su vocación profesional en un simple empleo que les permita ganar un poco de dinero o de notoriedad; recuerden que sin cultivar lo esencial la vida se vacía y pierde su sentido. Ustedes son los nuevos y de los nuevos se espera lo inesperado; desarrollen una conciencia vigilante, atenta al discernimiento crítico y valiente para asumir con profesional lucidez cursos de acción que permitan apostar a que la injusticia no puede ser la última palabra en este mundo. Déjense seducir por los sueños del futuro, ese tiempo que es ya pero todavía no, apuesten empecinados a él alimentando la curiosidad e interpelando lo dado, todo tiene alternativas y puede ser distinto. Hagan de los obstáculos, peldaños y trampolines para alcanzar lo mejor, comprometiéndose colaborativamente con proyectos colectivos que los amarren en procesos de convergencia común. Alimenten la alegría valorando las pequeñas cosas cotidianas; el buen humor es saludable y nos permite sobrellevar el peso de los esfuerzos. Encaren con pasión y esperanza todo aquello en lo que intervengan, creyendo confiados en lo que están haciendo y haciendo coincidir lo que dicen con lo que hacen; necesitamos personas de bien y que sean creíbles; los necesitamos a ustedes queridos egresados. Estamos seguros de que cultivarán el anhelo de plenitud que anida en sus corazones para poder mirar más allá de las pequeñas seguridades que estrechan los horizontes mezquinos.
Interpretando el sentir de todo el personal de esta institución los despido con los siguientes augurios. Felices ustedes:
– si creen en su vocación y desarrollan su tarea con honrada pasión, porque sublimarán el mal gusto de los sinsabores.
– si creen en las posibilidades del presente y no esperan tiempos mejores para hacer de los momentos adversos instantes oportunos, porque sembrarán semillas de esperanza.
– si tienen un corazón abierto, porque serán garantes de derechos y promotores de cordialidad.
– si se sienten convocados a defender el progreso con sensatez, el trabajo con honestidad, la búsqueda de opciones con obstinación y la convivencia orientada por el amor, porque darán testimonio de lo que decía Paul Claudel: la juventud ha sido hecha para el heroísmo.
A todos, queridos graduados, en nombre de la Comunidad Educativa del Juan XXIII, les deseo entonces que desarrollen una vida profesional cargada con la densidad aludida. Para todos, invoco confiada la bendición de Dios y la protección tutelar de María.
Finalizo con un reconocimiento muy especial para Mauricio Rossi que cumple 25 años de labor fecunda entre nosotros, siempre listo para animar la labor conjunta y para hacer aportes a los proyectos compartidos. Gracias Mauricio por tu entrega generosa, sin retaceos. Gracias por comprometerte con tu sencillez, tu disponibilidad y trabajo responsable en la resolución de las actividades de todos los días. Gracias por tus diálogos, por tus intercambios honestos de dudas y certezas, por derramar tantas dosis de ese buen humor que te caracteriza y que es tan imprescindible en la convivencia y en la construcción de la comunidad. En fin, gracias por seguir poniéndole buenos cimientos a esta “casa de todos”, en la que como miembros de la gran familia del Juan nos cobijamos todos. Porque creemos que Dios es nuevo cada día, como comunidad educativa que con tu valiosa participación conformamos, le pedimos al Señor que camina con nosotros que te siga bendiciendo para seguir creciendo juntos por muchísimo tiempo más.
Bahía Blanca, 5 de Octubre de 2018
Acceso a las Fotos de la Colación (Fotógrafo: Miguel Vidal)