
Ciclo de Conversatorios
En el marco del 60° aniversario del Instituto Superior Juan 23 se lleva a cabo un Ciclo de Conversatorios que tiene entre sus objetivos generar espacios de intercambio, diálogo y profundización de las distintas temáticas e inquietudes que hoy convocan e interpelan. También, apostar a la formación y compartir las buenas prácticas que llevan adelante personas e instituciones comprometidas con la realidad que se vive.
En el mes de mayo se contó con la presencia de Laura Duschatzky quien habló sobre “Las escuelas como ventanas: inventando modos de presencia en los tiempos actuales”.

En junio tuvo lugar el segundo conversatorio “Buenas Prácticas: Relatos de experiencias en contexto». En esa oportunidad tomo parte Fabián Otero, que se desempeña en el Servicio Escolar de la Inspectoría Ceferino Namuncurá de la Congregación Salesiana. A él se sumaron dos exposiciones: “Prácticas Inesperadas”, a cargo de Flavia Meloni, Lucila Slaiman y Martín Hernández, de la Escuela Secundaria N°139 de la localidad de Pomona (Río Negro), especializada en artes visuales con orientación en arte público; y «Estar siendo docentes: experiencia de diálogos e intercambios”, con Ana Samuel, Natalia Milovan y Georgina Ribichini, del Profesorado en Educación Primaria perteneciente a nuestro Instituto.

Desde el departamento de Inglés del Juan 23 se realizaron los encuentros “The Montessori Method” con la presencia de Vicky Promenzio, directora de la Nature Walk Montessori School de Chicago (Estados Unidos), y “Locked Education” con la participación de María Antonia Castro y José Ramón Lanza (España), y de Noelia Pavin (Italia). También tomaron parte estudiantes de la Escuela de Periodismo Bahía Blanca y las profesoras Cintia Owensworth, Agustina Negretti y Gabriela Atena junto a los estudiantes de 4° año del Profesorado de Inglés del Instituto. Este último se organizó en conjunto con la Asociación de Profesores de Inglés de Bahía Blanca.


Los asistentes se mostraron muy satisfechos con el nivel de las exposiciones y el abordaje de las temáticas tratadas ya que, según indicaron, estos espacios permiten visibilizar cuestiones diversas, sus estrategias de abordaje y generar un ámbito convocante y de contención en un contexto incierto.
Los eventos fueron transmitidos en vivo por la plataforma Google Meet y Youtube. Los videos completos de cada encuentro están disponibles en el canal Juan23tv de Youtube.
Cada mes se propondrán nuevos conversatorios y todos los interesados en participar deben escribir a riec@juan23.edu.ar para recibir la invitación para suscribirse a la lista de difusión de este Ciclo.