
Biblioteca Salesiana de Educación Superior: Convocatoria para cubrir cargo de Auxiliar de Biblioteca
La Casa Salesiana de Educación Superior de BahĆa Blanca (Instituto Superior Juan XXIII y Universidad Salesiana), llama a proceso de selección para la cobertura de un cargo de Auxiliar de Biblioteca con flexibilidad horaria y una dedicación de 15 horas reloj semanales.
Los requisitos para la postulación son los siguientes: poseer TĆtulo de Nivel Superior especĆfico para el cargo ofrecido (Bibliotecario o tĆtulo homólogo) y preferentemente experiencia de trabajo en biblioteca.Ā
Presentar (en papel):
- Carta de presentación
- Curriculum Vitae completo
- Carpeta de antecedentes: tĆtulos y/o certificados (en copia autenticada) certificaciones de antigüedad, y todos los antecedentes para su valoración (debidamente autenticados). Las probanzas de la carpeta de antecedentes deberĆ”n presentarse debidamente foliadas.
- Propuesta de trabajo (segĆŗn pautas que se anexan).
– SimultĆ”neamente enviarĆ” una copia en formato PDF (Carta de presentación, Curriculum Vitae y Propuesta de trabajo) al correo electrónico seƱalado a continuación: convocatoriabibliotecasup@gmail.com
Recepción de la documentación en Gorriti 132. Consultas por correo electrónico: a convocatoriabibliotecasup@gmail.com Contacto: MarĆa Paula Ibarra. Presentación de la documentación requerida de lunes a viernes de 9 a 16 hs, en el perĆodo comprendido desde el 1 de julio hasta el 12 de julio de 2019.
El proceso de evaluación de antecedentes y propuestas se desarrollarÔ entre el 15 y el 19 de julio con los referentes institucionales designados para tal fin. Se incluirÔ una entrevista personal con quienes hayan sido preseleccionados(la FECHA, HORA Y LUGAR del encuentro se comunicarÔ en la semana del proceso de selección).
– REQUISITOS ESPECIFICOS: Se requiere del o la postulante
- Antecedentes actualizados de capacitación en el Ôrea bibliotecológica.
- Experiencia comprobable en la redacción de informes, relevamiento y anÔlisis de datos, diseño y elaboración de proyectos vinculados al Ômbito bibliotecológico.
- Conocimiento y manejo fluido de TIC, incluyendo herramientas informƔticas.
Nota aclaratoria: Los requisitos que se solicitan deberÔn ser acompañados de la documentación probatoria.
– PERFIL REQUERIDO- Se evaluarĆ” positivamente:
- Facilidad para el trabajo en equipo (comunicación, colaboración, iniciativa).
- Aptitudes para el diseño y ejecución de acciones de capacitación.
- Predisposición para la atención al público: estudiantes y docentes de nivel superior.
- Gestionar y planificar proyectos y actividades en el Ômbito bibliotecológico.
- Implementar estrategias de trabajo que permitan recabar información relevante y especĆfica para el desarrollo de las lĆneas de acción de Biblioteca.
- Establecer y sostener un circuito de comunicación y difusión fluido para la conformación de redes de cooperación y colaboración.
- Fortalecer el intercambio de información bibliogrÔfica y normativa legal con otras instituciones (Colegios profesionales, Redes universitarias, Sindicatos, entre otros)
- Utilizar los recursos tecnológicos disponibles y transformarse en agente multiplicador de información.
- Sistematizar tareas de relevamiento de datos generales y/o parciales de bibliotecas
– PAUTAS PARA PROPUESTA DE TRABAJO:
1- Presentación general de acciones a desarrollarse en los próximos 18 meses, orientadas a cumplir algunos de los siguientes objetivos:
– facilitar el acceso a material de consulta de manera directa por parte de los alumnos y docentes.
– generar el acceso a material digitalizado.
– difundir material de Biblioteca en el pĆŗblico objetivo
– ampliación de las actividades acadĆ©micas, de extensión e investigación.
– difundir las actividades, posibilidades y capacidades del uso de la Biblioteca
2- Las tareas propuestas (por ejemplo: cuidado, gestión y administración de la biblioteca, pedido de libros, consulta de catÔlogos, digitalización, acceso a bases de datos, pedidos de listados bibliogrÔficos, identificación de material de consulta. otros) deberÔn ser planteados como metas o propósitos a alcanzar.
3- Pueden presentarse metas amplias, subdivididas en varias tareas.
4- DeberĆ” justificarse la propuesta de acuerdo a los objetivos planteados y a la Visión y Misión de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS)Ā – Pueden consultarse las pĆ”ginas institucionalesĀ www.juan23.edu.ar y www.unisal.edu.ar
5- Calendarización