Participación del Instituto en la competencia SmartPort Lab Challenge.
Docentes de la carrera Gestión Ambiental y Salud del Instituto Superior Juan 23 llegaron a la final de una competencia auspiciada por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca denominada SmartPort Lab Challenge.
“Huella” es el nombre del proyecto presentado que busca revertir el cambio climático mediante mediciones de concentración de CO2 en la zona portuaria, y la confección de un mapa geoquímico de este elemento. El análisis estadístico permitirá identificar los “puntos calientes” para formular soluciones posibles y sustentables para la mitigación del impacto ocasionado por el desarrollo de la actividad portuaria.
El equipo está integrado por Ivana Urraza, directora de la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental y Salud, quién estuvo a cargo la presentación del trabajo (Juan 23-UNS), Andrés Ciolino (Juan23-UNS- CONICET), Federico Castoldi (INTA- Juan23), Adriana Chanampa (Juan23), Fernando Levinson (UNS- CONICET), Jorge Pierini (CONICET-Juan23), Silvana Díaz (UNS) y Carolina Basterra (UTN- UNS- Juan23). En la presentación estuvieron acompañados por el Director del Instituto, Adrián Mandará.
En el SmartPort Lab Challenge se recibieron 20 proyectos que ofrecen soluciones para disminuir la huella de carbono en el sector portuario. Provenían de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Huellas fue uno de los finalistas.