
La articulación entre el nivel secundario y el superior/universitario requiere una mirada integral centrada en el acompañamiento a los jóvenes.
Por eso proyectamos GPS universitario, cuyo principal objetivo es brindar herramientas para pensar y transitar el camino después del secundario. En ese recorrido proponemos incorporar estrategias indispensables para la comprensión crítica de textos, alfabetización académica y competencias orales. Asimismo acompañamos este espacio de búsqueda y reconocimiento acercándolos a la lectura y escritura desde las ciencias desde una mirada interdisciplinaria.
Un equipo de profesores con experiencia en diferentes niveles coordina este curso pensado para optimizar herramientas, analizar los primeros textos de la carrera que elijas, manejar entornos virtuales (plataformas educativas y autogestión)
- Acompañar el trayecto formativo de los jóvenes, especialmente en la articulación con el nivel superior o el mundo del trabajo.
- Acercar a los futuros ingresantes a la vida universitaria.
- Incorporar herramientas y estrategia para el análisis crítico de textos, oralidad y redacción.
- Propiciar el contacto con textos y metodología especifica de diferentes disciplinas.
- Introducir a los estudiantes en la utilización y circulación en entornos virtuales.
- Generar espacios de encuentro, debate, escucha destinados a jóvenes que transitan un camino nuevo.
Jóvenes egresados de nivel secundario de Bahía Blanca y la región, ingresantes a carreras de todas las Universidades e Institutos superiores, alumnos avanzados que quieran re pensar su trayectoria educativa, docentes que quieran formarse en acompañamiento vocacional.
Para alumnos de nuestra ciudad:
5 encuentros presenciales para tener contacto con un equipo interdisciplinario. (tres horas)
5 encuentros virtuales para desarrollar competencias en ámbitos virtuales.
Plenario final y taller de cierre con contacto con profesionales de distintas áreas. (tres horas)
Clase |
Contenido |
Fecha |
Carga horaria |
Taller |
Análisis de textos Oralidad Articulación |
26/8 |
3 horas |
Taller |
Análisis de textos Oralidad Articulación |
28/8 |
3 horas |
Taller |
Articulación |
2/9 |
3 horas |
Taller |
Articulación y análisis de textos académicos |
4/9 |
3 horas |
Taller |
Ciencias y Metodología |
9/9 |
3 horas |
Taller |
Ciencias y Metodología |
9/9 |
3 horas |
Aula Virtual | Comisiones Ciencias | 16/9 al 14/10 | |
Taller de cierre |
Articulación y Comisiones |
28/10 |
3 horas |
Para alumnos de la región:
2 encuentros presenciales para tener contacto con un equipo interdisciplinario
5 encuentros virtuales para desarrollar competencias en ámbitos virtuales.
Plenario final y taller de cierre con contacto con profesionales de distintas áreas
Clase |
Contenido |
Fecha |
Carga horaria |
Taller |
Análisis de textos Oralidad Articulación |
26/8 |
3 horas |
Aula virtual |
Comisiones Ciencias |
15-29/9 6-13-20/9 |
|
Taller de cierre |
Encuentro con profesionales |
30/10 |
3 horas |
Le brinda la posibilidad de realizar el pago online con las siguientes Tarjetas de Crédito hasta en 12 cuotas sin interés: Visa, Mastercard, Cabal, Naranja, Nativa, American Express, Tarjeta Shopping, Cencosud, Diners, Argencard. (Pueden existir recargos)
Y con los siguientes medios de pago en efectivo: Pago Fácil, RapiPago, Link Pagos y Provincia NET (Cooperativa Obrera)
Le permite realizar el pago telefónicamente con las siguientes Tarjetas de Crédito hasta en 12 cuotas sin interés: Visa, Mastercard y Cabal
Este pago se realiza mediante la impresión de un cupón en linea y abonando en la Contaduría del Instituto.
Aquí podrá realizar el pago en efectivo/débito, con cheque y/o con Tarjetas de Crédito Visa, Mastercard y Cabal hasta en 12 cuotas (sin interés).
CURSO GPS 2019 |
TOTAL |
Arancel |
Estudiantes |
hasta 12 cuotas sin interés de $ 125.- |
$ 1500.- |